Amanda Rodríguez
Psiquiatra senior en el Departamento de Salud Mental del HUVH. Investigadora principal del Grupo de Psiquiatría, Salud Mental y Adicciones del Vall d’Hebron Research Institut (VHIR). Investigadora del CIBERSAM (G27). Profesora asociada del Departamento de Psiquiatría y Medicina Forense de la Universitat Autònoma de Barcelona. Autora del libro ‘Siente lo que Comes’, Ed. Diana, Grupo Planeta, 2022.
Sus intereses clínicos incluyen trastornos del eje cerebro-intestino, psicosomática y trastornos del ánimo (depresión, depresión resistente al tratamiento) con comorbilidad médica. Para abordar preguntas de investigación sobre los mecanismos del eje cerebro-intestino (inmunidad, inflamación, microbioma, etc.) involucrados en esta comorbilidad, ha participado como investigadora en proyectos competitivos de subvenciones gubernamentales e internacionales: «Neurofisiología y neurofisiología digestiva» (SAF 2013-43677-R y SAF2016-76648-R, Ministerio de Economía y Competitividad), proyecto H2020-SC1-2019 DISCOvERIE para estudiar el papel del eje cerebro-intestino en la comorbilidad entre depresión/ansiedad y enfermedades no mentales relacionadas con el dolor (p. ej., fibromialgia, síndrome de intestino irritable), un ensayo clínico controlado aleatorizado de Fase III para estudiar la eficacia y seguridad del programa de REMediación Cognitiva INtegral (INCREM) en pacientes con depresión (Marató TV3 202227-30-31-32-33) y en el proyecto: “Indoleamina 2, 3 – dioxygenasa (IDO) y quinureninas como biomarcadores potenciales predictivos del desarrollo de depresión mayor en pacientes con dolor neuropático“, entre otros.