ScienHub

People attending a scientific conference Test tubes in a lab tray

Facilitamos a la comunidad científica alcanzar la excelencia

En ScienHub ofrecemos soluciones integrales para la implementación de la investigación clínica y la transferencia de conocimientos. Acompañamos a la comunidad científica en todas las fases de su trabajo especializado, asegurando la calidad y eficacia de los resultados obtenidos.

Unidades

  • ScienHub
    Research Support

    Unidad especializada en la gestión y desarrollo de ensayos y estudios clínicos. Potenciamos la investigación ofreciendo un apoyo integral en la gestión e implementación de proyectos asegurando su calidad y ofreciendo la máxima fiabilidad de los resultados obtenidos.

  • ScienHub
    Education

    Unidad dedicada a la difusión y traslado de conocimientos en el ámbito médico y científico. Potenciamos el crecimiento profesional de la comunidad científica creando espacios donde compartir y ampliar conocimientos.

ScienHub en 2022

  • Speaker at ScienHub's Education Congress
  • ScienHub

    Apoyo a múltiples áreas terapéuticas

    • VIH
    • COVID-19
    • Salud internacional
    • Parasitología
    • Urología
    • Dermatología
    • Nefrología
    • Cardiología
    • Digestología
    • Reumatología
  • Education

    +50
    actividades

    Hemos ofrecido una gran variedad de cursos, jornadas, congresos y webinars en todos los formatos (presencial, híbrido y online).

  • Education

    +2.480
    asistentes

    Los profesionales que asistieron a nuestras actividades formativas en 2022 fueron principalmente médicos especialistas (37,4%), seguidos del personal de enfermería (11,5%), equipo investigador (7,7%) y estudiantes (5,4%).

  • CRO

    44
    estudios gestionados

    Desde la CRO – Contract Research Organitzation hemos gestionado 21 ensayos clínicos, 10 proyectos de investigación, 3 cohortes, 8 investigaciones con productos sanitarios y 2 estudios observacionales con fármaco.

  • Test tubes in a tray
  • CTU

    68
    estudios implementados

    Desde la CTU – Clinical Trials Unit hemos implementado 68 estudios clínicos: 2 de ellos de Fase I y la mayoría de Fase III y IV.

  • ScienHub en 2022

  • Speaker at ScienHub's Education Congress
  • ScienHub

    Apoyo a múltiples áreas terapéuticas

    • VIH
    • COVID-19
    • Salud internacional
    • Parasitología
    • Urología
    • Dermatología
    • Nefrología
    • Cardiología
    • Digestología
    • Reumatología
  • Education

    +50
    actividades

    Hemos ofrecido una gran variedad de cursos, jornadas, congresos y webinars en todos los formatos (presencial, híbrido y online).

  • Education

    +2.480
    asistentes

    Los profesionales que asistieron a nuestras actividades formativas en 2022 fueron principalmente médicos especialistas (37,4%), seguidos del personal de enfermería (11,5%), equipo investigador (7,7%) y estudiantes (5,4%).

  • CRO

    44
    estudios gestionados

    Desde la CRO – Contract Research Organitzation hemos gestionado 21 ensayos clínicos, 10 proyectos de investigación, 3 cohortes, 8 investigaciones con productos sanitarios y 2 estudios observacionales con fármaco.

  • Test tubes in a tray
  • CTU

    68
    estudios implementados

    Desde la CTU – Clinical Trials Unit hemos implementado 68 estudios clínicos: 2 de ellos de Fase I y la mayoría de Fase III y IV.

  • Lab technicians

    ScienHub Research Support contribuye al desarrollo de la vacuna de HIPRA contra la COVID-19 en la UE

    ScienHub Research Support ha desempeñado un papel clave en los ensayos clínicos para el desarrollo de la vacuna de HIPRA, la primera vacuna bivalente de proteína recombinante contra la COVID-19 autorizada en la Unión Europea, ScienHub CTU coordinó la implementación de los ensayos en el Hospital Germans Trias i Pujol y la CRO realizó la monitorización de un ensayo de HIPRA.

  • Esquistosomiasi

    Un cribado comunitario en la Metropolitana Nord revela una alta prevalencia de esquistosomiasis

    En un estudio de cribado comunitario realizado en la Metropolitana Nord, ScienHub Research Support ha desempeñado un papel fundamental al coordinar la implementación en el terreno, brindar apoyo en la documentación y llevar a cabo la monitorización. Los resultados muestran que la esquistosomiasis es una infección común y subdiagnosticada en la población expuesta, con graves complicaciones que afectan la calidad de vida de las personas infectadas.

    Este hallazgo subraya la necesidad de que las políticas de salud incorporen el cribado de esta infección para permitir un diagnóstico y tratamiento tempranos, lo que podría prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de aquellos afectados.

  • Proyecto HOLA: un nuevo tratamiento más accesible y cómodo para personas con VIH

    El estudio HOLA ofrecerá una nueva medicación inyectable intramuscular cada dos meses (Cabotegravir LA + Rilpivirina LA), en los Centros de Atención Primaria (CAP) y Centros Comunitarios.

    La combinación de Cabotegravir de acción prolongada y Rilpivirina es el primer tratamiento inyectable para el VIH aprobado en España, cuya principal importancia radica en que reduce drásticamente la frecuencia de administración en comparación con otros tratamientos disponibles, pasando de diaria a cada dos meses. Sin embargo, desde su reciente aprobación en España, esta medicación solo estaba disponible en hospitales. ScienHub y el equipo de la Fundación Lucha contra las Infecciones están colaborando en el estudio HOLA, que ahora brinda a las personas que viven con el VIH la oportunidad de beneficiarse de este tratamiento con opciones más convenientes y accesibles en el Centro Comunitario Checkpoint y el CAP Dr. Robert. Además, este es un estudio multicéntrico que involucra centros de atención médica ubicados en Andalucía.

0
    0
    Tu Carrito
    El Carrito está vacíoVolver a la Tienda